Acceso al recinto cultural.Si hay algo que está sucediendo en todas las ciudades alrededor del mundo actualmente es la restauración de edificios antiguos y cambiarlos a un uso comercial, cultural, de hospitalidad y hasta residencial en los que en sus inicios tuvieron un uso distinto como por ejemplo fábricas, mercados, casonas, conventos etc. Y la tendencia no puede estar equivocada, pues después de tanto tiempo de que estos edificios por lo general estuvieran en abandono, con el paso del tiempo mientras las ciudades crecieron aumentaron su valor precisamente por la ubicación privilegiada en la que se encuentran en estos tiempos.
Una vez restaurados, en estos edificios se busca rescatar su valor patrimonial, arquitectónico, histórico o social volviéndolo a la vida dándole un nuevo sentido de identidad y pertenencia a la localidad donde se encuentra.
Fachada principal del Edificio. Vista del patio interior. En el pasillo de acceso, se dejaron las instalaciones originales y se exhiben fotografías de la hsitoria del lugar. Vistas interiores de la fábrica.Tal es el caso de este lugar que me volvió loco, una antigua Fábrica de Textiles en San Miguel de Allende llamada La Aurora, al día de hoy es un increíble centro de arte y diseño, que alberga tiendas, galerías, estudios de artistas, esculturas, jardines, restaurantes y cafés.
El proyecto lo iniciaron unos visionarios artistas norteamericanos residentes en la ciudad donde establecieron sus estudios y empezaron a dar clases de arte. Ahora es considerado como uno de los principales atractivos de esta ciudad en el estado de Guanajuato.
Acceso a una de las galerías. Obra de Betsabée Romero. Seguro viste su exposición en el Museo Musas de Sonora hace algunos años atrás. Tienda de muebles antiguos y decoración. Vista de uno de sus pasillos exteriores. Galerías y estudios. Unas sillas acapulco intervenidas. Galería. Galería. Estudios de artistas. Ambientes. Quote. Galería. Showroom. Una galería tenía piezas de Dalí, Calder y este Miró.El lugar es inmenso, hay jardines interiores y exteriores donde encontrarás fuentes y esculturas. Puedes ir a caminar y explorar todos sus espacios y platicar cara a cara con los artistas que pasan ahí horas produciendo obra compartiendo ideas y opiniones.
Así es que si vas a San Miguel de Allende y eres un buscador de experiencias, te sugiero ir a este increíble lugar que combina arte, diseño e historia en el que podrás pasar horas recorriendo sus laberínticos pasillos.
“Piérdete en Fábrica La Aurora y encuentra tu estilo.”
Aquí te dejo imágenes de lo que vi. ¿Ya conocías este lugar? Déjame tus comentarios aquí abajo. Nos leemos pronto.
AX.
Uno de los estudios donde conocí y platiqué con el artista James Harvey, inspirado por su trabajo. Entrada a la galería y estudio. Detalles exteriores. ¡Lotería! Detalles exteriores. El showroom de Dirk Jankinet. Próximamente entrada en el blog.Fábrica La Aurora está en Calzada de la Aurora S/N San Miguel de Allende.
Arquitecto e interiorista, apasionado de las ciudades, entusiasta del arte, del diseño y estilos de vida. Conceptos creativos y creador de contenidos digitales. ¿Buscas obra arte o asesoría en interiores? Contáctame: adrianxavier.arq@gmail.com
Ver todas las entradas de adrianxaviermx
3 respuestas a “Arte, diseño e Historia: Fábrica La Aurora”
3 respuestas a “Arte, diseño e Historia: Fábrica La Aurora”